Misión
El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau es una institución de servicios de salud de su área de influencia y un referente en Catalunya para servicios de excelencia.
Es un hospital competitivo y dinámico en sus ámbitos de actuación: asistencia, docencia e investigación.
Está abierto a la sociedad y a su entorno sanitario y orientado a las personas, pero también es un referente como centro de atención especializada terciaria y de alta complejidad en los ámbitos nacional e internacional.
Visión
El Hospital quiere seguir siendo un centro de referencia en Catalunya por sus excelentes servicios de salud, investigación y docencia, con una fuerte implantación en su área de influencia y una alta cualificación humana, profesional y tecnológica. Y quiere ejercer también el liderazgo de los servicios de salud de la población del área de influencia que le es propia.
Para la consecución de su visión dedica sus esfuerzos a las siguientes líneas estratégicas de actuación:
- Mejorar la coordinación con otros niveles asistenciales para poder ofrecer un servicio más ágil y efectivo.
- Modernizar los procesos asistenciales y desplegar más gestión clínica para adaptarse a los nuevos tiempos y anticiparse a las necesidades de los usuarios.
- Orientar el Hospital hacia la innovación y la investigación para desarrollar nuevos procesos, técnicas y tratamientos que mejoren la calidad de vida del paciente.
- Dedicar esfuerzos y recursos en desarrollar Tecnologías de la Información y de la Comunicación para asegurar una mejor gestión del conocimiento.
- Mejorar la seguridad clínica con la creación de nuevos comités éticos, el despliegue del Código de Buenas Prácticas y la regularización del personal del Hospital.
Valores
Cinco son los ejes sobre los que se vertebran los valores comunes a filosofía del Hospital.
Profesionalismo, competencia, experiencia y trabajo en equipo
Poner al servicio de los demás los conocimientos y la experiencia con rigor y responsabilidad, con colaboración y coordinación entre los diferentes profesionales para lograr objetivos comunes. Contar con los mejores en las diferentes áreas de conocimiento y actividad.
Participación, diálogo, transparencia y cultura de rendición de cuentas
La participación como exigencia de compromiso mutuo requiere estructuras organizativas flexibles y el impulso de mecanismos de comunicación que la favorezcan.
Compromiso ético y social
Compromiso con los ciudadanos y los profesionales, siendo sensible a las necesidades del entorno, con un alto sentimiento de pertenencia a la institución. Disponibilidad para brindar un buen trato.
Priorización de la calidad y la seguridad de los pacientes
Actuar con la máxima calidad asistencial en todo el proceso de atención al paciente, ofreciéndole aquellas prestaciones más adecuadas, identificando los potenciales riesgos asociados y previniendo los posibles acontecimientos adversos.
Cultura de evaluación y rigor
La evaluación debe ser cada vez más una cultura integrada en todos los procedimientos y en todos los que participan para intentar alcanzar la excelencia.
Mejora continua e innovación
Ser adaptable y flexible, estar atento a los cambios y necesidades, internos y del entorno, y anticiparse. Es un proceso continuo dirigido a obtener los mejores resultados posibles de acuerdo con los medios disponibles. Generar conocimiento en el ámbito de la salud.